dar [
dar]
(Esta palabra proviene del latín dare). [
Conjugar verbo dar]
tr.
Donar,
hacer don o
donación de
algo.
- Entregar,
poner en manos de
otro.
- Proponer,
indicar,
ordenar,
administrar,
aplicar. Dar
asunto para una obra; dar consejo; dar una
medicina.
- Conferir un
cargo o
empleo.
- Conceder,
otorgar. Dar
permiso.
- Suponer,
considerar. Dar por
vista una
cosa.
- Anunciar algo el
alma o el
corazón, por presentimientos. Me dio el
corazón tal
cosa.
- Producir,
rendir fruto o
provecho. El
dinero da interes.
- Repartir los naipes en el
juego.
- Sujetar,
someter,
poner alguna cosa bajo el
dominio u
obediencia de
otro.
- Soltar una
cosa, desprenderse de
ella. Dar el
hueso.
- Untar o
bañar de
algo. Dar de
barniz, de
aceite.
- Comunicar,
hacer saber. Dar la
enhorabuena.
- Junto con algunos substantivos,
ejecutar la
acción que
ellos significan. Dar un
abrazo (abrazar); dar saltos (saltar).
- Aplicar,
asestar. Dar
palos, puntapiés, o dar de
palos, de puntapiés.
- Causar,
ocasionar,
mover,
excitar. Dar
gusto,
envidia,
gana, sed, etc.
- Sonar el
reloj las campanadas de la
hora. Dar las
cinco.
- Transferir el
dominio,
vender,
traspasar de tal o
cual modo. Dar a
buen precio; dar a
censo.
- Declarar,
tener,
tratar. Dar por
muerta a una
persona.
- Declarar,
descubrir. Dar el
texto.
- En algunos juegos,
declarar por
buena o
mala una
jugada los inteligentes.
- Disponer,
efectuar,
celebrar fiestas, saraos, etc. Dar un
baile, o un
banquete.
- intr. Empeñarse en
hacer algo. Dar en
salir.
- Sobrevenir algo y
empezar a sentirlo. Dar fin; dar un
síncope.
- Acertar,
atinar. Dar en el
blanco.
- Caer de tal o
cual modo. Dar de
bruces, dar de
cabeza.
- Proporcionar
sustento. Dar de
comer, de
beber.
- Estar situada una
cosa,
mirar hacia tal o
cual parte.
Esta fachada da al
mediodía.
- fig.
Caer,
incurrir. Dar en la
trampa.
- r. Entregarse, rendirse. Darse
preso.
- Entregarse, dedicarse con ahinco a una
cosa. Darse al
estudio.
- Inclinarse a ciertos actos. Darse a
creer.
- Producir las plantas. En
Canarias se da el
plátano.
- Considerarse, juzgarse en tal o
cual situación o
estado. Darse por
perdido.
- Suceder,
existir, determinarse
alguna cosa. Se da el
caso.
§ ¡Dale! interj. fam.
para reprobar con
enfado la
terquedad.
§ Dar de sí. frs. Hablando de pieles o telas, ensancharse, extenderse.
- fig. Pro
lucir inconvenientes o utilidades las personas o cosas.
§ Dar largas, frs. fam.
Dilatar,
retardar.
Dara Dara es una ciudad que está situada en Senegal
.
Tiene una población de 30.000 habitantes (año 2010).
Dara está situada geográficamente en latitud: 15.348440, longitud: -15.479930 o lo que es lo mismo expresados en GMS (grados, minutos y segundos) latitud: 15º 20' 54'', longitud: 15º 28' 47''. [
ver en un mapa de Google Maps]

.
Utilizan el uso horario "Africa/Dakar" GMT/UTC +0.0
. No cambian la hora en verano ni invierno.
Dara pertenece a un país llamado Senegal
(en
África) y tiene actualmente 12.323.252 habitantes (año 2010), una superficie total de 196.190 Km
2 y cuya capital es Dakar. Los paises vecinos de
Senegal son los siguientes:
Guinea,
Mauritania,
Guinea-Bissau,
Gambia, y
Zimbabue. Como moneda utilizan Francs [XOF] y se hablan los siguientes idiomas:
francés (variedad dialectal de Senegal),
wolof,
Pulaar, y el
Mandinka.
En el resto del mundo
Dara se la conoce también por los siguientes nombres: Dahra, Dar, Дар.
Dar es-Salam Dar es-Salam (o también llamada Dar es Salaam), es una ciudad que está situada en Tanzania
.
Tiene una población de 2.698.652 habitantes (año 2012).
Dar es-Salam está situada geográficamente en latitud: -6.823490, longitud: 39.269508 o lo que es lo mismo expresados en GMS (grados, minutos y segundos) latitud: 6º 49' 24'', longitud: 39º 16' 10''. [
ver en un mapa de Google Maps]

.
Utilizan el uso horario "Africa/Dar_es_Salaam" GMT/UTC +3.0
. No cambian la hora en verano ni invierno.
Dar es-Salam pertenece a un país llamado Tanzania
(en
África) y tiene actualmente 41.892.895 habitantes (año 2012), una superficie total de 945.087 Km
2 y cuya capital es Dodoma. Los paises vecinos de
Tanzania son los siguientes:
Mozambique,
Kenia,
República Democrática del Congo,
Ruanda,
Zambia,
Burundi,
Uganda, y
Zimbabue. Como moneda utilizan Shillings [TZS] y se hablan los siguientes idiomas:
Zuojiang Zhuang,
inglés, y el
árabe.
En el resto del mundo
Dar es-Salam se la conoce también por los siguientes nombres: DAR, Dar Es Salaam, Dar Es Salam, Dar es Salaam, Dar es Salam, Dar es Salamas, Dar es Salams, Dar es Salám, Dar es-Salaam, Dar es-Salam, Dar əs Salam, Dar-ehs-Salam, Dar-ehs-Salam shaary, Dar-es-Salaam, Dar-es-Salam, Darasalam, Daresalama, Daresalamo, Daressalaam, Daressalam, Daruesselam, Darüsselam, Dárasalám, Dār es Salām, Dāresalāma, Gorad Dar-ehs-Salam, Ntar es Salam, Ntontoma, da lei si sa la mu, daleueseusallam, dar alslam, dar-es-salami, dar-xes-salam, dara asa salama, dara esa salama, daralslam, daruesusaramu, san lan gang, tarus'salam, Νταρ ες Σαλάμ, Ντοντόμα, Горад Дар-эс-Салам, Дар ес Салам, Дар ес-Салаам, Дар-ес-Салам, Дар-эс-Салам, Дар-эс-Салам шаары, דאר א-סלאם, דאר עס סאלאאם, دار السلام, دارالسلام, دارېسسالام, दार अस सलाम, दार एस सलाम, ਦਾਰ ਅਸ ਸਲਾਮ, தாருஸ்ஸலாம், ดาร์-เอส-ซาลาม, ཏ་རེ་སི་ས་ལམ།, ဒါအက်စ် ဆယ်လန်းမြို့, დარ-ეს-სალამი, ダルエスサラーム, 三蘭港, 达累斯萨拉姆, 다르에스살람.
Más información
Más información: