Valle [
va-lle]
(Esta palabra proviene del latín vallis).
- Es una
conjugación del
verbo vallar. Si lo desea puede consultar la
conjugación completa del verbo vallar.
Geog. Dep. de
Colombia. Véase
Valle del
Cauca.
- Departamento de
Honduras, lindante con El
Salvador y con el
océano Pacífico. 1.670 kms.
2; 75.000 h. Comprende 2 distritos y 7 municipios. Cap., Nacaome, c. de 22.000 h.
- —del
Cauca. Departamento de
Colombia, lindante con el
océano Pacífico. 20.430 kms.
2: 1.776.700 h. Comprende 40 munics.
Capital,
Cali, c. con munic. de 59.770 h.
- —de
Losa.
Valle de la
provincia de
Burgos.
- —de los Reyes.
Valle del
Alto Egipto,
situado al O. de la
antigua Tebas, regado por el
Nilo. Es
célebre en la
historia por hallarse en él las tumbas de los principales faraones.
- —de
Mena.
Municipio de la
provincia de
Burgos. 6.000 h. Cab. Villasana de
Mena,
villa de 500 h.
- —de
Santiago. C. de
Méjico, en el
Estado de Juanajuato, con munic. de 54.000 h.
- —Inclón (Ramón
María del). Biog
Literato español, una de las primeras figuras de las letras españolas.
Autor,
entre otras famosas obras, de Sonatas, traducida a varios idiomas; Femeninas,
Voces de
gesta,
Cuento de abrV y El
pasajero. Nació en
Puebla del Caramilla! (La Coruña) en 1869: murió en 1936.
- Espacio de
tierra entre montes.
Más información: