¿Qué significa levantar?
levantar [
le-van-tar]
(Proviene de la palabra levante, antiguo participio activo de levar).
(Ver también ropa de levantar). [
Conjugar verbo levantar]
tr.
Mover de
abajo hacia arriba.
Usado también como sustantivo.
- Poner en
posición vertical lo
inclinado o
tendido. Se usa tambien
como reflexivo.
- Poner una
cosa en
sitio más
alto que el que ocupaba. Se usa tambien
como reflexivo.
- Separar de una
cosa otra adherida a
ella.
- Alzar,
recoger la
cosecha del
campo.
- Dirigir hacia arriba los ojos, la
mirada, la
puntería, etc.
- Recoger o
quitar una
cosa de
donde está.
- Construir,
fabricar,
edificar.
- Cortar (alzar o
dividir la baraja).
- Abandonar un
sitio, recogiendo lo que en él hay.
Levantar el
campo.
- Mover,
ahuyentar la
caza. Se usa tambien
como reflexivo.
- Producir ciertas cosas que forman
bulto sobre otras.
- fig.
Erigir,
establecer,
instituir.
- Hacer que suene más la voz.
- fig.
Suprimir ciertas penas o vejámenes.
Levantar la
multa.
- fig. Rebelar,
sublevar. Se usa tambien
como reflexivo.
- fig.
Engrandecer,
ensalzar.
- fig.
Impulsar hacia cosas altas.
- fig.
Esforzar,
vigorizar.
- Reclutar,
alistar.
- fig.
Atribuir,
imputar una
cosa falsa.
- r.
Sobresalir, elevarse.
- Dejar la
cama el que estaba
acostado.
- Elevar.
- Mover algo de
abajo hacia arriba. Por ejemplo: "levanta ese
paquete del suelo".
Más información:

qsignifica.com
Definición y significado de la palabra levantar
[ Contacta con nosotros ]
(C) www.qsignifica.com